Mar 16.sep.2025 20:22 hs.

Buenos Aires
T: 18.6°C  H: 65%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Julián Domínguez: “La sociedad se siente segura cuando los delincuentes están presos”

 Diputados nacionales del FpV de la “Peña Bonaerense” realizaron una intensa jornada de trabajo en Mar del Plata 

30.08.2013 12:11 |  Noticias DiaxDia  | 

En una jornada de trabajo realizada en el Hotel NH Provincial de Mar del Plata, encabezada por el presidente de la Cámara, Julián Domínguez, diputados nacionales del Frente para la Victoria que integran la “Peña Bonaerense” analizaron la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de enviar al Congreso Nacional el proyecto de Ley para habilitar la tercera apertura del Canje de Deuda y la modificación del Impuesto a las Ganancias, y debatieron sobre Seguridad. En conferencia de prensa, Domínguez remarcó que “la primera seguridad empieza por tener la posibilidad de que cada argentino se pueda desarrollar, que pueda tener trabajo”. Y agregó: “Quienes rompen las pautas mínimas de convivencia tienen que estar en un solo lugar: en la cárcel. Porque la sociedad se siente segura cuando los delincuentes estás presos”. A su vez, el titular de la Cámara baja destacó la figura del candidato a diputado nacional por el FpV: “Martín Insaurralde expresa empleo y producción”, afirmó. 
APOYO A LA REAPERTURA DEL CANJE DE DEUDA Y A LA MODIFICACIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS 
En un documento elaborado durante la reunión, los diputados expresaron su apoyo a la reapertura de Canje de Deuda. "Lo que está ocurriendo en el tribunal de Nueva York con los fondos buitres pone en riesgo la capacidad soberana de la República Argentina. El modelo social que hemos puesto en marcha en la Argentina se sostiene con trabajo, producción y crecimiento. Volver atrás, como pretenden en los tribunales internacionales, es renunciar a nuestra capacidad soberana para decidir”, señalaron. Y añadieron: “Argentina demuestra ante el mundo su voluntad de cumplir con los compromisos externos en base a las condiciones aceptadas por el 93 % de los acreedores. Es inaceptable que una ínfima minoría que no aceptó estas condiciones quiera imponerle las suyas a un país, es un atropello a la soberanía y una arbitrariedad por sobre la gran mayoría que convalidó la propuesta argentina hace 8 años”. En ese sentido, los legisladores precisaron que “el desendeudamiento no es un fin en sí mismo, es una política que permite ganar espacios de maniobra (soberanía política), reducir la probabilidad de crisis financieras y minimizar el costo de la deuda para todos los argentinos (independencia económica)”. 
También se analizó la decisión del Gobierno Nacional de subir el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y de enviar los proyectos de ley para gravar la compra-venta de acciones y títulos públicos que no cotizan en Bolsa, y la distribución de dividendos de empresas. “El mercado interno es la gallina de los huevos de oro, y este modelo funciona porque hay un mercado interno vigoroso, que consume y multiplicalas posibilidades de los argentinos. La decisión de aumentar el mínimo no imponible de Ganancias va en esa dirección: dinamizar el mercado interno y beneficiar a los trabajadores; significa poner en manos del consumo de los trabajadores la ampliación del mercado interno”, aseguraron. 
De la jornada, que fue encabezada por Julián Domínguez, participaron además los diputados nacionales José María Díaz Bancalari, María Teresa García, Carlos Gdansky, Carlos Kunkel, Héctor Recalde, Carlos Raimundi y Adela Segarra. También estuvieron el intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti; la diputada provincial Fernanda Raverta; y el dirigente de SMATA y candidato a diputado nacional Oscar Romero. 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook